En estos días, estuve meditando sobre varias cosas acerca del amor y el noviazgo, y su función en nuestra formación como personas para la futura convivencia con otra persona, con curiosidad me puse a "googlear" sobre los significados de noviazgo y me gusto este que encontré:
"El noviazgo es una relación transitoria entre un hombre y una mujer que tienden al matrimonio. Es la relación entre dos enamorados que desean conocerse mejor para ver si llegan a casarse".
Esta definición me hizo pensar por un momento e hice un inventario de todas las personas que estuvieron a mi lado, que de una u otra forma, fueron relaciones buenas, malas, conflictivas, posesivas, llenas de celos, engaños e insípidas. Luego de recordar cada relación que tuve, unas de días, semanas, meses y años, dije por un momento:
"Cada relación que tuve fue buena, aunque no lo haya parecido en su momento, y fueron buenas porque de cada una aprendí mucho y la siguiente relación no fue igual, fue diferente, hubieron problemas pero a diferente nivel no se volvieron a repetir y aunque algunos se repetían, ya sabia que hacer para evitarlos o al menos apaciguarles".
De ahí también me acorde de otra cosa, algo que me decía una ex novia, me decía mucho:
"Es que una mujer busca un hombre equilibrado, sereno y cariñoso".
Apoyándome en lo que medite de cada relación y lo que esta ex novia me dijo un día, me di cuenta que el noviazgo realmente es un "entrenamiento" para un paso siguiente mas grande o para pasar a un nivel mejor, pero no hablemos de apariencias ni de físicos, sino hablemos de niveles o pasos internos, ser mejor como pareja, como persona, como humano.
Si esto es cierto, quiere decir que la definición que encontré, si tomo en cuenta la frase "relación transitoria" y también importante la frase final que dice "para ver si llegan a casarse", refuerza lo que pensé, en cada relación mejoramos como persona, como humano y como pareja.
Basándome en esto entonces pensé:
Si los noviazgos son "relaciones transitorias" de entrenamiento para una posible vida marital, ¿Porque nos sentimos morir cuando una de estas relaciones acaba?, ¿Porque nos la pasamos diciendo que dimos lo mejor o que nos engañaron o nos hicieron algo malo, cuando todo es "parte del entrenamiento"?, muchos al leer este punto pueden decir que soy una persona descorazonada al escribir esto y otros pueden decir que me vieron mal por alguien, pero ¡claro!, de igual forma todos tenemos que pasar por llanto, dolor y desengaño para poder llegar a tener un "criterio"; quien no ha sufrido y vivido lo que esta vida tiene, no puede dar un punto de vista acertado.
Hasta cierto punto, es valido tener "muchas relaciones", la forma en que las personas las lleven pues también es algo muy moral y ético de cada quien, pero el punto de esta nota no es solo pensar en los noviazgos, sino realmente tomar en cuenta esos momentos donde se fue feliz, se gano, se lloro, se quebraron y nos quebraron el corazón, desengañamos, nos desengañaron, sentimos y; nos dieron y dimos todos, porque de esos sentimientos de "dar y recibir" es como se llega a conocer a la persona ideal y esa persona nos ve a nosotros como ideal, porque tenemos lo que muchos matrimonios jóvenes no tienen "experiencia" no solo en el amor, sino en la vida, en el aspecto laboral y también profesional.
Es a veces triste y a la vez molesto, saber de noticias de muertes por ex parejas, demandas por amenazas, escenas en lugares públicos de ex parejas y atentados contra actuales parejas o en ultimo y peor de los casos, verse uno involucrado en uno de estos escenarios, cuando uno solo es amigo o amiga, cuando usted puede ir a dar una vuelta a un mercado, centro comercial, en la calle, en un desfile o en el mismo trabajo y darse cuenta de ¡cuantas mujeres y hombres hay! y nosotros preocupándonos por una persona.
En una ocasión, una alumna del colegio donde trabajo, me busco desconsolada, llorando y con tendencias suicidas, me comento que su novio se había ido con otra alumna y que se sentía fatal, que no tenia apoyo de su familia y que se quería matar, caminamos por un momento en el colegio, tocaron el timbre de receso y al seguir caminando, volteé su rostro hacia el tumulto de alumnos que estaban en la caseta para comprar y otros jugando y le dije:
"Mire señorita, usted se preocupa por una persona cuando acá hay aproximadamente quinientas personas, de las cuales casi el 50% son hombres, tome en cuenta la población total de Xela y no hablar de Guatemala y aun así crece la cantidad de hombres, pero su cantidad de preocupación sigue siendo ¿una persona?, de esos miles de millones de hombres que hay afuera, por lo menos la mitad son mejores que el en muchos aspectos y peores en otros, pero así es esto, nada es igual, si todos fuéramos iguales, entonces regrese con el, pero no, nada se repite y aunque usted se fuera con otro igual a el, usted tiene ahora un criterio y no volverá a cometer los mismos errores, pero OJO, el si los va cometer porque es igual, entonces la pregunta es ¿mejoramos?"
La señorita por un momento se quedo callada, se limpio las lágrimas y me dijo:
"Profe, desde hoy voy a mejorar, me va costar no se lo niego, pero voy a mejorar, gracias"
Al poco tiempo supe que regreso con el novio, pero luego fue ella quien termino con la relación, porque conoció a un muchacho que la hacia sentir especial, la vi para el 14 de septiembre con el muchacho y riéndose me dice:
"Profe le agradezco, mire con quien ando ahora, cada vez que me acuerdo de todas las burradas que le dije me dan ganas de ..."
La interrumpí y le dije:
"Lo importante es que ahora tiene un criterio, así que pásela bien y siga aprendiendo de esta vida que tiene tanto para darnos, entierre su pasado y viva de lo bueno y lo malo, es la experiencia".
Me presento a su novio, intercambiamos un par de tópicos (diría mi hermano) y nos despedimos, me dio mucho gusto verlos bien, aunque sabia que a futuro la relación también terminaría y ambos aprenderían de los momentos que se viven ahora.
Así te que termino esta nota, diciéndoles que VIVAMOS la vida, dejemos el pasado enterrado, y solo saquemos lo bueno para nosotros y lo malo para experiencias, el vivir la vida es amar y conocer a mucha gente, así que vivamos la vida, porque la vida nos entrena día a día para algo mejor, eso todos lo sabemos, pero no lo vemos ni nos animamos a tomarlo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario