martes, 25 de mayo de 2021

Eran solo entre 20 a 30 metros

Recuerdo que por ahí a finales del año 2,008 mas o menos, decidí salir a correr en todo el largo y ancho de Quetzaltenango, recuerdo que me propuse primero correr en plano, para prepararme para las maratones que se irían dando durante el año 2,009.  Ese mismo año, en el Gimnasio de Box, ingreso un amigo mío, que es también es ex compañero de trabajo; un día mi amigo me dijo:

- Vos, vamos a correr al Baúl; así hacemos más aire para pelear. 

 Lo medite por un momento y le respondí: 

 - Órale, mira ando corriendo ahorita en plano y ya llevo un mes, vamos a correr en cuesta entonces vamos a ver que tal. 

 Mi amigo me dijo: 

 - Vamos de una vez este domingo, me voy a llevar a unos cuates... 

 Sin tanta cosa, le dije que estaba bien y así pactamos la salida el domingo a las 7:00 am.  

Recuerdo que ese día, me levante algo tarde, eran las 7:20 am, me puse mis tenis, mis pesas para los tobillos, mis demás implementos para sudar y me fui corriendo a la casa de mi amigo; cuando llegue obviamente no estaba, el papa me dijo que se había ido a las 6:45 am con sus amigos, recuerdo que estaba en el "Parque El Calvario", me ajuste bien todo y me fui corriendo desde el Calvario, hasta la Colonia Molina.  Al llegar no encontré a los patojos, así que decidí arreglar mi cronometro y empezar a subir, descanse unos 5 minutos e inicie a subir corriendo por momentos y trotando por otros.

Durante la subida recuerdo que me tope con un grupo de Bomberos que estaba entrenando, los reconocí por su playera de voluntarios y porque su pantaloneta era de color amarillo, hacían sentadillas, corrían, trotaban, en fin; al seguir subiendo me tope con un grupo de señoras que iban caminando, pero solo llegaban a la mitad del recorrido y bajaban de regreso, luego carros y personas que subían y bajaban en bicicleta o motocicleta.  Como muchos saben, subir al Cerro el Baúl, la primera parte que tal vez será de medio kilometro, es de pura subida y la subida mas difícil o mas empinada, luego las subidas son pequeñas inclinaciones que a simple vista no se ven, pero a la hora de recorrer se sienten y que así van rodeando el Cerro hasta llegar a la cima, recuerdo que iba corriendo y viendo mi cronometro casi a cada dos minutos, no iba cansado ya me había recuperado de la primera parte, pero la verdad es que tenia años, de no subir al Baúl y no recordaba cuantas vueltas para llegar eran, pase al ultimo bombero de los 6 que estaban entrenando, cuando vi la ultima vuelta, según yo, y al dar la vuelta y vi, ¡había mas recta!...

En ese momento detuve mi cronometro, pare de correr y me puse a caminar, la recta era como de unos 20 o 30 metros y había una curva, durante ese trayecto me rebasaron los 6 bomberos, al llegar a la curva mi gran sorpresa fue que ahí estaba la cima del Cerro, los 6 bomberos se me quedaron viendo con una mirada algo extrañada, la cual pude interpretar como:

"Puchica, ese cuate traía buen trote y se detuvo a pocos metros de llegar al final". 

Puede que eso hayan pensado o solo me hayan visto como un tipo mas corriendo, lo que si fue frustrante para mí fue ese detalle:

"Me detuve a escasos 20 o 30 metros de llegar a la cima"

Lo que mas me sorprendió, fue que cuando llegue al parque, los patojos ¡Acababan de llegar!, ¡si hubiera seguido corriendo llego junto con ellos!, al verlos jugamos un rato Fútbol, comparamos tiempos de subida y bajamos corriendo, regrese a mi casa a las 10:00 am y termino la salida, pero si me quede un tanto pensativo por lo que ese día paso, fue un tanto frustrante; pero al terminar ese domingo, medite en estos puntos:

 1. Durante el viaje de la vida, uno se encuentra con personas que comparten los mismos objetivos o metas, pero no todos llegan al final, solo los que perseveran. 

 2. A veces estamos cansados de tantas cosas que pasan en la vida, nos dicen que: “ya va terminar algo”, “que falta poco” o “que pronto amanecerá” y cuando decimos ¡YA NO MAS! y nos detenemos o renunciamos a todo, viene la casualidad que faltaban entre 20 o 30 metros para que todo terminara. 

 3. Si nos hacemos a un compromiso, debemos estar con ese compromiso siempre y no dejarlo atrás ni un momento, hasta que todo termine. 

No hay comentarios: