viernes, 23 de octubre de 2020

¡Venda esta idea!

A muchos nos ha pasado por la mente el realizar mas de alguna donación en dinero o en productos para ayudar alguna organización que se dedique a dar: algún tiempo de comida, rescate animal, ayuda medica o simplemente alguien que haga algo que nosotros quisiéramos hacer pero tal vez no tenemos ese tiempo o ese carácter para hacerlo, ¡pero ahí van y están ellos, haciéndolo!

Mi anécdota, de la cual no tengo una clasificación como tal si buena o mala, fue de la siguiente manera:

De hace un buen tiempo, tenia el buen deseo de ayudar a alguna organización la cual se dedicara al rescate animal y todo lo que ello conlleva, ¡y pues claro!, tuve mi momento en que fui participe de algunas de las actividades de otras organizaciones, pero esas experiencias serán para otra publicación,  el punto es, que luego de tener una experiencia y saber como son esos momentos de rescate, medicinas, veterinarios y la paciencia para hacer las cosas, pues a uno le dan ganas de ayudar y también de decir: “Bueno, no soy yo ni es mi tiempo pero puedo ayudar con algo, aparte de solo ver y tirar sugerencias en las redes sociales como muchos coches acomodados desde casa”.

Decidí enfocar la ayuda y al mismo tiempo vender una idea, y les confieso, ¡solo ahí, empece mal!, la idea era sencilla: “era crear productos nuevos que en ese tiempo pues la gente no estaba tan acostumbrada a comprar y que fueran nuevos e innovadores; y con ello generar un capital el cual se le diera la vuelta para generar mas y mas productos y las ganancias se fueran para ayudar a la organización”.  Dicho en palabras mas sencillas, donar el capital y que las ganancias fueran para generar mas ayuda en dinero, y el capital no se tocaba, sino se invertía para comprar mas y mas productos.

Teniendo clara la idea, solo era cuestión de conseguir quien tuviera las ideas y quien hiciera los productos, entonces una amiga me comento que su hermana trabajaba en todo lo que se refiere a productos como serigrafia, sublimado (que era una gran novedad en su momento) tanto para ropa como para artículos como tazas y demás productos, aparte esta persona al saber mis intenciones, no cobraría los diseños y se re negociara un descuento para la producción de los artículos que se le indicaran.

Faltaba la ultima parte y que pensé que seria la mas fácil, ¡vender la idea!; y que les cuento que mi inicio fue difícil, ya que logre hablar solo por chat de Facebook, no respondía ni el teléfono ni tampoco me quería decir donde vivía, ella es la encargada de todo lo que respectaba a organización de rescates, curaciones, albergue, etcétera, y que por cierto, la cual me reservo el nombre, siempre que recuerdo esta anécdota creo que ella solo leyó la palabra “donación” mas no leyó lo demás y creo que ya van dando por donde va la cosa, sino pues les sigo contando y que le explique todo lo ya descrito, los productos, el nombre de la tienda y encargada para la renovación de su marca, el costo y el margen de ganancia y pues bueno, todo eso solo se quedo en una palabra que leyó: “Donación”.

Ya dándome cuenta que ella solo quería “la donación” pues manos a la obra, se hicieron algunos productos tales como llaveros muy novedosos y tazas con el logotipo de la organización, al tenerlos envié fotos y nada, “donación” era la palabra que reinaba en la cabeza de ella, y bueno, se entrego y que les cuento que todo se vendió, ¡pero a precio de costo!, y tarde yo mas en llegar a mi casa, encender la computadora y leer mi mensaje donde me ponía: “QUIERO MAS, NECESITAMOS PAGAR DEUDAS, COMIDA, RENTA, VETERINARIOS”; recuerdo que lei el mensaje como cuatro veces y le redacte de nuevo lo mismo, pero resumido diciéndole: “Usted ya tiene los contactos, tanto de las tazas, el sublimado y los precios de costo, ahora vaya con lo que le quedo de capital y genere mas plata y así podrá ir saliendo de las deudas”, a lo cual pensó que estaba cobrándole, y le dije nuevamente lo mismo, inclusive le deje un calculo sencillo de como poder haber generado mas del 250% de ganancias con los productos para ganar bien, pagar deudas y seguirse ayudando y al final: “no entendió”, ella quería todo de regalado y pagar y endeudarse.

Probablemente para muchos sea una historia cruel, o mas aun ¿porque la conté?, ¡si haces algo bueno que no lo sepan los demás!, pues no tanto lo veo así saben, sino lo veo mas como esa parte de mala organización que ha existido y siendo aun mas crueles, porque muchos lo leen así, no solo fue una mala organización, sino también una mala educación financiera o una mala visión de tener algo que les puede ayudar a salir adelante y ser; como dicen muchos: “auto sostenibles”; porque aunque no lo crean, la única manera que hay de podernos ayudar a nosotros mismos es generando, al generar algo ya podemos ayudar y mas aun cuando todo es dinero como en los casos de medicina, servicios médicos, comida, rescates y también sin olvidar aunque sea una gaseosa por las actividades realizadas.

Probablemente sea bueno o no hablar de temas como estos, y se que muchos hablaran muy mal de las organizaciones de rescate, porque también hay historias de utilizar a perros y gatos como fachada para pedir donaciones y darse la buena vida y no ayudar, ¡porque hay casos también!, de esos casos solo he oído, mas no tengo el disgusto de conocerlos, ¡pero una cosa si es cierta!, si esta en sus posibilidades ayudar a cualquier grupo ya sea de este tipo, religioso o inclusive político… 

¡vendale esta idea!




No hay comentarios: