martes, 15 de junio de 2021

La competencia de la apariencia

Hace poco, en medio de mis muchas y pocas investigaciones, me puse a investigar sobre la "Sana Competencia" en diferentes ámbitos como: deporte, negocios y estudios; de la sana competencia pude encontrar que de los elementos que deben incluirse están: hermandad, compañerismo, disciplina y sobre todo la no violencia en todas sus expresiones.

Teniendo en cuenta estos elementos, en la actualidad me ha llamado de sobre manera la atención de que todos estos elementos en efecto, si se cumplen en los diferentes ámbitos que se mencionaron, mas aun en la lucha o mas bien dicho, la competencia de "quien es mas" que otros, en aspectos sociales y de carrera profesional mas todavía, y no hablar en círculos de amigos, ¡y créanme!, que cuando les menciono estos aspectos es totalmente cierto porque ¡ya me toco verlo!, y gracias a Dios no vivirlo, ¡y bueno!, si ya me habría tocado vivirlo puede que me hayan incluido en una de esas competencias y no ni en cuenta.

Les pongo dos ejemplos, que en lo personal me han causado mucha gracia.

En el aspecto profesional o laboral, me ha llamado la atención que muchos conocidos, se la pasan vanagloriando los trabajos que tienen o que tuvieron en cierta región del país, diciendo que les va o les fue muy bien, que ganan no se cuanto pero que supera cifras que van mas allá de los Q. 10,000.00 y que están totalmente realizados y que en donde otros están, no hay futuro o no hay oportunidad.

¿Se pregunta usted porque el titulo de mi nota?, ahora le respondo, porque si de cierta forma existe la realizacion en algún área de una persona ¿es necesario estar en constante comparación y competencia con los demás?

En el aspecto de grupos de amigos, no se escapan estos elementos, y mas cuando en los grupos existen ya amigos que han contraído matrimonio, porque ¡resulta también que...! en las reuniones de grupo invitan a las esposas y estas son las que resultan pintando una vida marital feliz y una realizacion tanto laboral y profesional al 101%, y sobre todo esto, criticando y señalando a los que no están en su posición.

Los cambios en la vida de las personas, son muy buenos, y es mejor estar en constante cambio y evolución, y la pregunta es: ¿es necesario tener como escusa su posición, para atacar a otros, y encima escudarse en cosas como estas para excusarse de no hacer X o Y cosas? o de lo mas cómico en todo esto es: ¿por no compartir su posición o estado civil, tener o sentir lastima por aquellos que no comparten su situación?

Creo que lo mejor que tiene la vida es llevarla con el trote y velocidad que cada quien desea hacerlo, puede que hayan cosas que unos pueden hacer mas que otros y que simplemente otros no las quieren hacer, pero algo que si es bien cierto, es que es cosa de cada persona el involucrarse en estos tipos de falsas competencias; muchos no dicen nada y les va mejor, ¡mucho mejor! de lo que otros hacen, cada quien es feliz de vivir como quiera en su mentira, su desgracia o su bendición, es de recordar que cada quien es artífice de su propia gracia o desgracia.  Lo importante en todo esto es hacer algo y en ese algo que se hace sea algo nuevo e innovador en su vida, pero que aparte de hacerlo, sea feliz haciéndolo, eso es la muestra mas grande de autenticidad que puede haber, es su marca personal y no caer en esa competencia de apariencias que a la larga, quienes han vivido mucho, saben que todo esto es una mentira.

Finalizo recordando un dicho que siempre menciono: "No existen buenas o malas decisiones en la vida, solo existe eso, ¡decisiones!".

No hay comentarios: