lunes, 28 de enero de 2013

Raventhrone - Malice In Wonderland

Malice in Wonderland

Set List:

01. Obsidian Horizon (The Infinite Azure)
02. Raventhrone
03. Malicia The Third (Empress Of Insomnia)
04. Malicegarden
05. Ode To All Brave
06. The Three Faced King Of Dominion One
07. The Stargazer (Chastise The Absolute)
08. Crèpuscule
09. Vision Dementia
10. Final Farewell (A Voyage In Cm)

Miembros:

Mike Gröger - Batería.
Michael Gregor - Vocal, Coros, Guitarras, Bajo y Teclados.

Siempre que me siento a hablar sobre música, la o las personas con las que tengo el gusto de hacerlo, me preguntan si existen bandas o proyectos donde se combinen elementos de otras bandas, esto con el fin de satisfacer los gustos de diferentes personas, en el caso de "Raventhrone" no es la excepción, una banda que combina los elementos del Black Metal Sinfónico con melodías y canticos medievales, creando de esta manera un proyecto muy original, oscuro, pagano y con tintes simbólicos en historia medieval.
Esta es la primera pieza oficial de la banda, titulada "Malice in Wonderland" o en español, que me gusta mucho el nombre, "Malicia en el país de las maravillas", una producción de culto creada con elementos de dos grandes leyendas: "Summoning" y "Pazuzu"; una gran combinación que creo este álbum, extrayendo lo mejor de cada una, una fusión entre el Black Metal Sinfónico, melodías y canticos medievales, y composiciones góticas; siempre manteniendo la línea de un álbum oscuro, maligno y con elementos en su lírica que llaman a la investigación.

Version KCT

Si hablamos directamente de géneros, este disco para muchos es considerado como "Goth Metal"; una clasificación bastante vulgar, puesto que muchos de los elementos no son góticos, empezando con su lírica  pasando por sus elementos musicales y de voz, más bien es de tipo Folk/Epic/Black Metal, con tintes de tiempos antiguos y batallas medievales.

Como mencione antes, "Malice in Wonderland" es un álbum de total culto, ¿la razón?, muy sencillo, si se escuchan y degustan los elementos del álbum como la combinación de voces, son combinaciones muy finas, extrayendo lo mejor del "Black Metal" y del "Goth Metal" ejecutando ambas voces de manera exacta y sin saturar ni mucho menos empobrecer cada tema; si mencionamos la música, podemos escuchar música a un mayor y mejor nivel, ya no piezas agresivas y un tanto fuera del orden musical, ni tampoco piezas depresivas que invoquen a la tristeza, en este caso, la música se ha llevado a un nivel superior, fusionando lo mejor de cada genero (black/goth) y creando música que esta en otro nivel de composición, si hablamos de la lírica podemos mencionar composiciones que hablan sobre temas medievales de ocultismo, simbología, culto y ensimismamiento, creando atmósferas mucho mas densas en lo que a misticismo se refiere.

Version CD

Los temas mas significativos de este álbum se pueden mencionar: "Obsidian Horizon (The Infinite Azure)" tema de inicio, con los elementos ya mencionados de su fusión, mejor combinados del disco, así también "Raventhrone" la cual resume la lirica de la cual se tratara el disco, "Ode To All Brave" es una pieza instrumental que le da el sabor medieval al disco, en lo que a música pura se trata, así también "Final Farewell (A Voyage In Cm)" tema con que el disco finaliza, dando un toque épico de majestuosidad medieval y agresividad seca, transportando al escucha a tiempos memorables, como bien lo dicen los historiadores, "Malicia The Third (Empress Of Insomnia)" es otro de los temas con inicios progresivos que llevan a senderos de oscuridad, estos entre otros que también tienen una gran relevancia en su lírica y en su composición musical.

"Malice in Wonderland" es un gran álbum y tiene que estar en la colección de todos aquellos amantes a los géneros "Black Metal" o "Goth Metal"; es una pieza que llevara trabajo conseguir, al menos de manera física, pero que vale la pena que una obra maestra de este tipo este ahí en la colección, lo que es lamentable por otro lado es que "Raventhrone" decidió no componer mas, dejando en su haber un demo y dos producciones oficiales, solo será de ver si algún día la banda vuelve a escribir material de culto como este.

No hay comentarios: