Hace un buen tiempo había pensado en un concepto de un "Metal Club"; un Club en donde los asistentes lleguen, compartan su música, hablen de ella y alimenten con conocimiento al grupo y también puedan dar a conocer ediciones especiales, discos físicos como CDs o LPs, Cassettes y en algunos casos discos mp3, todo en el género "Rock" o "Metal"; a un largo plazo también incluir temáticas, como por ejemplo: bandas originarias de algún país, bandas que toquen algún genero o temática; o simplemente que tengan alguna característica como vocalistas, guitarristas, cantidad de miembros o portadas, pero en algunos casos y por situaciones de cultura es un tanto difícil poder concretar algo tan especifico como un Metal Club, pero no cabe duda que hubo alguien que se le ocurrió la misma idea solo que de una manera un tanto mas general y no tan especifica.
El Concepto:
En el centro cultural "Augusto Monterroso"; uno de los miembros encargados decidió crear un grupo cultural llamado "El Club de Discos", según el; comenta que en algunos países europeos se celebraban reuniones donde la gente llevaba música de diferentes géneros y en diferentes presentaciones como cintas o discos y compartir con los demás esa música, comentaba alguna anécdota sobre ese material así como comentar sobre el disco, los temas, el grupo y la portada y dándole oportunidad a escuchar de dos hasta cuatro temas por persona.
La Mecánica:
Tomando en cuenta la definición histórica anterior, se toma en cuenta para crear la mecánica de funcionamiento del Club, como se menciono, cada asistente lleva material y lo comparte con los demás, un disco físico o digital, comenta quien es, que toca y de donde es y se le da la oportunidad de poner de dos hasta tres canciones, durante los cambios de temas se comenta algún detalle del artista, del disco o de los temas que se escuchan y luego al iniciar el tema siguiente todos escuchan el tema o las características que la persona indico en para ese tema.
Reseña:
Tuve la oportunidad de asistir a la cuarta entrega del "Club de Discos"; a la cual asistieron aproximadamente 12 personas, entre ellas extranjeros y algunos nacionales (dirían por ahí); como comente en la mecánica, se aplico y en algunos casos algunas personas no llevaban disco, pero si les gusta ir a escuchar lo que los demás dicen y llevan también; en algunos casos personas solo llevan uno o dos temas para compartir pero solo por compartir el gusto por el artista, el grupo o el género musical, compartiendo en algunos casos sus anécdotas o dejando que los temas hablen por si solos para expresar su sentimiento. De los álbumes interesantes estaban: Ricardo Arjona y su álbum "Animal Nocturno"; Iron Maiden y su "Somewhere In Time", Alux Nahual y su "Hombres de Maíz", Marc Anthony y su "Éxitos"; entre cada disco, charla y cortesía del lugar, un cafecito.
Lo Curioso:
No cabe duda que en Quetzaltenango falta mucho por innovar y el concepto de "Club de Discos" viene a dar un gran paso en lo que a entretenimiento y distracción se trata, para verdaderos amantes a la música o verdaderos coleccionistas está enfocado este tipo de Club, pero en este caso está a un nivel muy básico para que todos tengan acceso y conozcan de nuevos conceptos que combinen entretenimiento y relación con otras personas.
Vale la pena mencionar que algunas personas no tienen el gusto de escuchar una obra completa o de tener información como: fechas, detalles de álbumes, inspiración sobre la lirica, detalles históricos, ediciones, discografías o aspectos en la composición musical; muestra de ello que algunos de los asistentes solo colaboran con un tema, sin conocer nada del artista, del genero o de mas detalles que puedan enriquecer al grupo y en otros casos personas que saben mucho y se logra ver bien lo disparejo del grupo, pero como no es la "Santa Inquisición"; es aceptable que todo tipo de personas conozca que hay amantes a la música y coleccionistas a morir, algo que enriquece de diferentes formas y sentidos el grupo.
... al final
Concluyo invitando a los que tengan un poco de tiempo disponible y una mente abierta a que asistan al "Club de Discos"; se escucha de todo, solo falta que lleven su material para compartirlo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario