Disco 01
Skunkworks
1. Space Race
2. Back From The Edge
3. Inertia
4. Faith
5. Solar Confinement
6. Dreamstate
7. I Will Not Accept The Truth
8. Inside The Machine
9. Headswitch
10.Meltdown
11.Octavia
12.Innerspace
13.Strange Death In Paradise
Disco 02
Skunkworks Bonus Tracks
1. I'm In A Band With An Italian Drummer
2. Rescue Day
3. God's Not Coming Back
4. Armchair Hero
5. R101
6. Re-Entry
7. Americans Are Behind
8. Inertia (live)
9. Faith (live)
10.Innerspace (live)
11.The Prisoner (live)
Banda:
Bruce Dickinson - voz.
Alex Dickson - Guitarra.
Chris Dale - Bajo.
Alessandro Elena - Batería.
Reseña:
Uno de los trabajos, que en lo personal es mucho mas formal; que los anteriores, no es por menospreciar, pero este álbum contiene piezas, que tal vez no llegaron a ser temas tan sonados como los de los álbumes anteriores, pero no cabe duda que si fue una pieza que ayudo a madurar, en la forma de escribir (líricamente) y de componer (musicalmente) los temas. Grabado en el año de 1,996, llega a ser una pieza experimental de "Heavy Metal" combinado con "Hard Rock" bastante aceptable, y sin mencionar la edición remasterizada, que contiene temas del rarísimo "Skunkworks Live EP".
Vale la pena mencionar que Dickinson en este álbum, ya no quiso seguir con el nombre de su banda, bajo el nombre de el mismo, sino deseaba crear ya un nombre de banda, pero sus productores dijeron que no, así que quedo el nombre para el disco de "Skunkworks" (de ahí el nombre del álbum) al igual que la portada, decidieron hacer en ella un tributo a David Bowie, en una portada que no tuvo éxito, pero de igual este álbum, por su portada, no es muy llamativo, por algunos críticos el álbum no es muy bien visto, pero contiene piezas muy significativas, así como algunas piezas de relleno que siempre dejan a la luz, el sentimiento de experimentación que Bruce tuvo durante esta época de transición.
Por cierto, vale la pena mencionar que la palabra "Skunkworks" hace referencia a una practica militar que se realizaba, como muchos saben, el abuelo de Bruce estuvo como mecánico de tanques, del cual, el aprendió mucho sobre temas referentes a tanques y la guerra.
De los temas mas significativos del álbum se pueden mencionar, el inicio de "Space Race", con una voz diferente a los otros discos e igual una introducción al disco que lo hacen sonar diferente, sin mencionar el tema que le secunda "Back From The Edge", el cual contiene un coro pegajoso y es un tema muy fuerte, luego le sigue "Inertia" otro tema del cual se desprende el sencillo del disco, y es el mas conocido (al menos entre los que le siguen la huella a Dickinson), otro tema también punta de lanza es "Faith", considerado un gran tema por los críticos y muy emotivo también y el tema "Innerspace", tomado en cuenta por los críticos, puedo también agregar a la recomendación "Solar Confinement" y tambien "Strange Death In Paradise" que su forma de composición se me hizo muy emotivo a Ozzy Osbourne, en su "Just say Ozzy!".
Del Disco de Bono, pueden mencionarse los temas en vivo "Inertia (live)", "Faith (live)", "Innerspace (live)" y por sobre todo la presencia de un tema de Iron Maiden "The Prisioner (live)" con los músicos de Bruce, tema que la verdad trae muy buenos recuerdos de lo que fue Iron Maiden (al menos en esos días, puesto que estaba bajo dirección de Bayley), de los temas de diversión que nunca faltan están los mate de risa "I'm In A Band With An Italian Drummer" haciendo referencia al baterista de la banda y "Americans Are Behind" haciendo referencia a las giras en America y las bandas que estuvieron con el, de los mejores temas que puedo recomendar del disco de bono, aparte de los en vivo, recomiendo al 100% en su lirica y música el tema "Re-Entry", un tema muy, pero muy profundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario