domingo, 6 de diciembre de 2009

Reseña: Decapitated - Winds Of Creation


1. Winds Of Creation
2. Blessed3. The First Damned
4. Way To Salvation
5. The Eye Of Horus

6. Humans Dust

7. Nine Steps

8.
Dance Macabre
9. Mandatory Suicide
(Slayer Cover)

Reseña General del Disco:

Un álbum revelador dentro del genero Death Metal/Técnico, considerado por algunos expertos como el Kill ´Em All del Death Metal, que a cierta similitud con Metallica, el primer disco EP fue lanzado a sus cortos 18 años de edad, un grupo de jóvenes que consideraron el Death Metal como un estilo de vida y a la vez crear una fusión en la que el Death Metal no solo creciera sino fuese mejorado, con el Álbum debut Oficial "Winds Of Creation" crean un estándar nuevo en los que quieren adentrarse a este genero. Al inicio cuando eran Underground no fueron muy aceptados pero ya con este álbum mejorado y retomando algunos temas del primero y perfeccionando su técnica crearon un ambiente y un sonido único lo cual caracterizaría este álbum como uno de los mejores inicios para una banda de tan solo 18 años de edad.

Los mejores temas por los fans son: Dance Macabre, Nine Steps, Blessed y mas aun el tema de Slayer Mandatory Suicide el cual mejora un poco al original solo que con toques de Death Metal Melodico y una voz mas madura.

Su fecha de lanzamiento fue el 11 de Abril del 2000 y grabado en Abril de 1999.


Temas:

Winds Of Creation

Con un inicio agresivo de batería, inicia el tema Winds Of Creation y un gran opener para el álbum demostrando su evolución a su anterior álbum, que mas que álbum un EP con Demos y algunos temas en vivo, que siguen el orden nos da la idea de la evolución musical de la banda.

Una lírica un tanto descriptiva acerca de la creación, y a la vez es cuenta la historia de como a partir del Caos todo se inicio, pero sin tomar nada humano, sino tomado de los elementos, separados para formar la vida de la tierra. Continua su narrativa sobre Brightness, la hija del dios Oscuridad la cual nació para darle brillo y un poco de vida a la Oscuridad. Oscuridad de la cual se deriva la vida y es adorada por elementos los cuales se separaran para darle vida a la tierra.

Blessed

Con un inicio mas pesado que su demo en "The First Damned" y con arreglos que se notan un poco mas electrónicos y pesados, continua este viaje por relatos paganos y sonidos rápidos y muy técnicos, algo que enmarcan aun mas en este álbum, el tema es mas rápido y mas directo musicalmente.

Una lírica bastante descriptiva sobre los hechos ocurridos en la época de la evangelización y parte de la época de la santa inquisición. Su traducción al español es Blessed = Beato o Bendecido, pero relata una historia sobre como hombres con cruces en sus cuellos y espadas, los cuales matan en nombre de su Dios, quemando bosques antiguos (donde tal vez se hacían algunos cultos paganos), sembrando el terror y el tormento en la gente, la verdad y las cosas que no se acoplan a las que la fe de ellos, la fe que abrazan y que esta clavada y encerrada en un sótano, es violencia y terror desencadenado en el nombre de Dios.

The First Damned

Con un Intro que pareciera tema de Cannibal Corpse, inicia este tema el cual nos recuerda el titulo del anterior EP que llevaba el mismo nombre. Un tema bastante técnico y melódico a la vez, son toques mas determinantes y rápidos en sus cambios los cuales dejan a sus seguidores a morir muy satisfechos, hace cambios de solo y cambios de batería muy finos los cuales seducen al fan a manera de escuchar una y otra vez el tema.

Una lírica bastante aplicable a la vida real, como lo es The First Damned, puesto que habla sobre la prosperidad que en algún momento se tuvo y que a raíz de alguna mala acción, se cae a un estado de maldición en los cuales tendemos a rechazar y obtener solo malos resultados de nuestras malas acciones. Es asi como The First Damned habla en su tema, en este tema habla sobre un servidor a un Dios el cual vivía en prosperidad en algún lugar, como jardín, pero que a la hora de conocer la envidia y la venganza el se compara como hermano de ellas y es donde cae en un abismo de perdición, solo le queda recordar lo que fue y aceptar lo que sera, ¡el primer maldito!.

Way To Salvation:

Un tema que inicia con la gran energía de un riff, seguido de una batería rítmica la cual dan paso a un tema con gran poder y presencia para un concierto en vivo. A la vez un tema con grandes arreglos puesto que luego de sonar como Demo en su anterior álbum EP, ahora le hacen los arreglos finales en lo que fue el Solo, la batería y en el intro dándole un poco mas de vida y de presencia.

Way to Salvation, como su nombre lo dice (Camino para la salvación) no es mas que un tema de sátira sobre la salvación de la iglesia y sus absurdos caminos.

The Eye Of Horus

Nuevamente con un Intro rápido de guitarra inyectando y predisponiendo a su publico escucha a un tema rápido y violento, un riff que a pesar de repetirlo no deja de inyectar esa emoción en sus fans, dando un gran salgo a un lago de golpes con batería y riffs devastadores en el tema, vale la pena mencionar la agresividad y rapidez que tiene su vocalizan.

Un tema con una lírica un tanto extraña, puesto que en la primera parte y de manera un tanto Gospel menciona la muerte y resurrección de Jesucristo, a la vez reconoce la existencia de la Santísima Trinidad y el reconocimiento de su acto de Resurrección. Pero por la contra parte de la canción, menciona algo sobre Horus y su "Desventaja" ante lo sucedido con Jesucristo, a la vez menciona que Horus no es mas que un gran campo de cementerios de piedra vistos para el mundo como grandes monumentos. Horus inspiración y creador de grandes literaturas paganas y de ritual, pero que ahora yace en el olvido del mundo.

Humans Dust

Un tema que inicia con gran secuencia que la mantiene en todo el tema en general, con intervenciones de guitarra y batería, que luego introducen al escucha a un mundo de velocidad y gran caos, inyectando el poder que solamente puede tener este grupo en su death metal técnico.

La lirica de este tema habla sobre el final de los tiempos de la raza humana y en especial el final de cada uno, el final tal como el no ver mas la luz del día y solo sentir la oscuridad y frio de las tumbas que nos esperan, así como la perdición y el miedo de la muerte que sienten los seres humanos en el solo hecho de morir.

Vale la pena mencionar que este es el titulo de su DVD en vivo.

Nine Steps

Un tema que fue modificado, iniciando con el coro NINE STEEEEEPSS!! fue cambiado a dos voces gutural y death, y también ayudado con efectos electrónicos, el tema es aun mas rápido y mas violento, pero para quien ha escuchado el tema en el EP anterior tal vez prefiera la crudeza del EP anterior a esta versión, es cuestión de gustos.

Tema que habla sobre guerreros que matan en el nombre de Thor, los cuales cayeron sin avisar al mundo y están a nueve pasos de la victoria, la muerte, la gloria y la altura de su dios Thor. Al parecer hace mención a alguna clase de memoria a guerreros que pelearon defendiendo su fe hacia su dios pagano Thor, ¿batalla contra quien? seria bueno ver y comentar sobre esto, pero lo mas probable, batalla contra algunos conquistadores religiosos cristianos.

Dance Macabre

Un tema con el que finaliza el álbum, oscuro, profundo y bastante solitario, es a puro órgano y solamente pinta un ambiente sobrio y oculto, con este termina el disco y sus temas propios, dando paso con un intro planeado a la siguiente canción, Mandatory Suicide de Slayer.

Mandatory Suicide - Slayer Cover

Cover que inicia con un tiro de discos de metal, definitivamente el mejor cover de Slayer que simplemente es de escucharlo, quien conoce a Slayer y escucha este tema con un ritmo bastante oscuro y con toques de death metal técnico melódico, creo que se puede enamorar de el.

Como la lírica típica de Slayer habla sobre las ordenes de matar de un asesino, y a la vez la descripción de como este deja a sus victimas, con lo cráneos destruidos y esparcir de sangre.

No hay comentarios: